Un sentimiento, una pasión, una religión, un orgullo, un privilegio, SER MADRIDISTA.

jueves, 31 de marzo de 2011

EL MADRID A UNA VICTORIA DEL SUEÑO DE LA FINAL FOUR

  
 El Real Madrid se encuentra a un sólo paso de lograr el tan ansiado y anhelado sueño de disputar quince años después, una Final Four, tras comandar la eliminatoria de cuartos de final (2-1) ante el Power Electronics Valencia.

  Los merengues recuperaron el factor cancha, perdido tras ceder en la Caja Mágica el jueves pasado dejando la eliminatoria (1-1), ganando el tercer envite en "La Fonteta" por (65-77), liderado por un genial Sergio Llull y un soberbío Dór Fisher, este último decisivo anotando once puntos en el último cuarto y mandando a la lona al cuadro de Pesic que se rindió al talento y a la superioridad de los madridistas.

  La cita de hoy volverá a ser otra gran batalla tal y como ha señalado el base madrileño, Pablo Prigioni, "una nueva batalla para la que hay que estar preparado", ya que la suerte final del encuentro de hoy, al igual que de los tres anteriores, se decidirá por pequeños detalles y sobre todo, por dos aspectos que están siendo esenciales en este duelo Real Madrid-Valencia, el rebote ofensivo y los lanzamientos de triples, ya que el equipo que ha dominado estos dos aspectos, se ha anotado la victoria final. " El partido va a ser muy parecido a los tres anteriores, con una gran igualdad entre ambos conjuntos", señaló Molin.

  Para mejorar el aspecto reboteador, el Real Madrid vuelve a apelar a su gran capitán, Felipe Reyes, fundamental en el primer y tercer encuentro de la serie, al igual que su compañero en la pintura, Ante Tomic, que ha demostrado ser una pieza esencial en los momentos claves de la temporada, siendo el soporte en el que se ha sustentado el cuadro de Molin especialmente, en los primeros periodos de los partidos.

 Junto con Tomic y Reyes, Mirotic ( fundamental en el primer partido) y Dór Fisher ( clave en el tercero) complementan el potencial de los de la Caja Mágica en el juego interior, un juego interior madridista que tendrá que competir nuevamente, con las dos torres valencianas, Lishchuck-Javtokas, en lo que será una dura pugna bajo la canasta.

  El otro aspecto fundamental en esta eliminatoria está siendo el juego exterior, decisivo el primer día para la suerte madridista, con un triple de Mirotic, y también fundamental en el segundo encuentro, esta vez a favor del Power Electronics, con un arrollador De Cook que junto con Savanovic, liquidaron a los merengues en la Caja Mágica e igualaron la eliminatoria (1-1), vertebrando el factor cancha a favor de los de la "Fuente de San Luis". Sin embargo, en el tercer asalto, un sensacional Llull, el auténtico líder de la nave blanca y el mejor jugador de la serie en lo que llevamos de eliminatoria, volvió a poner al Madrid por delante (2-1) y recuperó de nuevo el factor cancha, a favor de los de la capital de España que se encuentran a una sóla victoria de volver quince años después, a una "Final a Cuatro" de Euroliga.

  Junto con Llull, Molin recupera para este transcendental encuentro al lesionado Sergio Rodríguez, recuperado ya de sus problemas físicos, y que estará presente en el día de hoy, en la pista valenciana, en la cita más importante de la temporada para este Real Madrid que puede volver a la élite del basket continental, una élite que nunca debió abandonar.

  En cuanto a los locales, el acierto exterior del Power Electronics se centra en el base norteamericano, De Cook, auténtica manija del equipo que ha demostrado estar en un estado de forma envidiable y superar a Prigioni, en una dura pugna entre dos de los mejores bases de Europa, algo que sin embargo, no ha podido realizar con Llull, ya que la polivalencia del menorquín le ha permitido a Molin oxigenar a Prigioni y situar al escolta merengue como manija del equipo, frenando al "cañonero estadounidense", auténtica pesadilla del cuadro blanco en el segundo envite de la serie.

  Junto a De Cook, el acierto de Savanovic desde la línea de 6,75 es toda una incógnita ya que la irregularidad mostrada por este último en la serie, origina todo un océano de dudas a Pesic que cuenta para la batalla del juego exterior con De Cook como principal baza para volver a igualar la serie (2-2) y salvar el "primer match ball" en contra. El Real Madrid a un paso de volver a hacer historia en Europa......

No hay comentarios:

Publicar un comentario