El Real Madrid ha vuelto a hacer acopio de su irregularidad, de ese Real Madrid que tiene dos caras bien definidas tanto en ACB como en Euroliga, un equipo capaz de lo mejor ( ganar al Power Electronics en el quinto encuentro de los cuartos de final de la Euroliga y al Regal Barcelona en ACB sólo dos días después) y de lo peor (sucumbir en Zaragoza ante un gran CAI liderado por Quinteros), en un sensacional encuentro de los del pabellón “Príncipe Felipe” donde Pablo Quinteros y sobre todo, Pablo Aguilar, este último jugador cedido por el Real Madrid esta campaña al Zaragoza, fueron las auténticas pesadillas de los merengues, logrando 15 y 11 puntos respectivamente y alejando a los de la Caja Mágica del liderato de la fase regular, una auténtica muestra del desastre organizativo y en ocasiones, deportivo que es este Real Madrid.
La noticia positiva, si es que puede extraerse alguna, de esta derrota en Zaragoza y en consecuencia de decir adiós a la lucha por la primera plaza de la fase regular, fue la vuelta a las pistas del base madridista, Sergio Rodríguez, una vuelta un tanto complicada para el canario que tuvo que liderar en solitario ante los anfitriones debido a las bajas de sus compañeros de posición, Llull y Prigioni, ambos lesionados y que llegarán entre algodones a la “Final Four” de Barcelona.
El comienzo arrollador de los pupilos de José Luis Abós fue espectacular, con dos triples de Pablo Aguilar y siete puntos consecutivos que permitió a los maños lograr una pequeña renta de siete puntos (13-6) en apenas cuatro minutos de partido. Sin embargo, la reacción de los madrileños no se hizo esperar, una reacción que llegaría desde la pintura siendo Felipe Reyes (14 puntos) y Tucker (11 puntos), ocho de ellos en estos primeros diez minutos del encuentro, los mejores del Real Madrid en un primer acto que concluyó con (25-28), tres arriba para los visitantes.
En el segundo cuarto, el CAI sacó a relucir todos los desastres y desajustes que tienen los madridistas tanto en ataque como en defensa, falta de intensidad a la hora de defender y capturar los rebotes y ataques acelerados que desembocan en gran cantidad de pérdidas de balón. Así, el acierto de los aragoneses bajo la canasta con Quinteros y Aguilar, 13 y 11 puntos al descanso, convertidos en los auténticos líderes del cuadro zaragozano que lograría 51 puntos al término de la primera mitad (51-42), ocho arriba para los anfitriones.
Una nueva reacción de los de Molin, gracias a la resurrección de Carlos Suárez ( 17 puntos) y a un enchufado Sergio Rodríguez, ambos esenciales en el juego exterior de los de la Caja Mágica junto con la conexión interior de la pareja Tomic&Reyes, permitieron a los blancos endosar un parcial inicial de (0-9), dando la vuelta al marcador (53-54) en los tres primeros minutos de este tercer cuarto que finalizaría con (64-69), cinco arriba para los de la capital de España.
En el último cuarto, el Real Madrid volvió a darnos otra de arena, errando de nuevo desde la línea de dos puntos y sólo sobreviviendo en el partido, gracias al acierto exterior del tridente anotador (Tucker, Suárez y Sergio Rodríguez) mientras que el CAI apeló a dos jugadores no habituales en el esquema de Abós, Chubb y Miso, para endosar un parcial de (20-5) para los zaragozanos que pusieron la renta en nueve puntos (81-72), a un minuto y medio del final. Sin embargo, cuatro triples seguidos de los blancos, dos en el último minuto de partido (los dos de Sergio Rodríguez), pusieron la emoción hasta el final, gozando el “cacho” de la última posesión para igualar el partido (86-84), algo que no lograría finalmente, sucumbiendo el cuadro madridista por (86-84), descolgándose de la lucha por la primera plaza con 23 victorias y siete derrotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario