Desde hoy, 16 de abril, hasta el próximo 3 de mayo, Real Madrid y Barcelona cruzarán sus fuerzas en las tres semanas más calientes de las últimas décadas del fútbol español, sobre todo, del presente siglo XXI donde los dos "gallitos" del fútbol nacional y posiblemente del fútbol europeo se juegan todas sus opciones de la temporada en las tres competiciones ( Liga, Champions, Copa del Rey), donde ambos conjuntos sueñan con un "triplete, ya logrado por los culés hace tan sólo dos temporadas.
La primera de las cuatro batallas que cruzarán ambos equipos se disputa esta noche en el Santiago Bernabeu (22:00, La Sexta/Autonómicas) con el título de liga en juego, en un duelo muy igualado al que sin embargo, se le ha tachado de descafeinado debido al colchón de puntos existentes entre barcelonistas y madridistas con el conjunto azulgrana, líder del campeonato liguero con 84 puntos, ocho más que los merengues que son segundos a 76 puntos, una distancia que parece ser suficiente a sólo ocho jornadas de la conclusión del torneo de la regularidad.
Sin embargo, para el Real Madrid no existe un clásico contra el eterno rival descafeinado y sin apenas sentido, ya que el orgullo, el honor, la sed de venganza y sobre todo, la esperanza en la remontada final y sobre todo, la obligación de pelear hasta agotar todas sus opciones por dicho título de liga son emblemas que se insertan en el ADN del Real Madrid, algo que se siente al ponerse la camiseta del mejor club de la historia. Así, el duelo de esta noche se presente como una obligación que tienen los de la capital de España ante 80000 incondicionales que esperan noquear al todopoderoso Barça y reducir la renta a cinco puntos esperando todavía una "machada" en los últimos siete encuentros.
Por todo ello, Mourinho apuesta por el "once de la alegría", su once de gala para aferrarse a una victoria que le daría pequeñas esperanzas ligueras, algo improbable para cualquier otro equipo que no sea este Real Madrid que si algo ha demostrado en estos años de hegemonía culé, es un orgullo y una fe "ciega" en la remontada, apelando al orgullo, a la historia, a la hegemonía del club blanco y por supuesto, al "miedo escénico" del Bernabeu para lograr la primera batalla de las cuatro grandes que nos esperan en las próximas tres semanas, unas semanas maratonianas de Madrid Barça y Barça-Madrid en Liga, Copa y Champions.
Por su parte, Guardiola tampoco especulará en el once inicial que saltará esta noche al coliseum de la castellana, a pesar de los ocho puntos de ventaja sobre el eterno rival y de estar a sólo cuatro días de la primera final de la temporada, la Copa del Rey, con el primer título del año en juego, entre estos dos grandes del balompié español. Así, con las conocidas bajas de Puyol y Abidal, lo que obliga al técnico catalán a retrasar a Busquets a la posición de central y dar entrada a Adriano en la lateral zurdo, Pep al igual que Mou pondrán sobre el tapete del Santiago Bernabeu a toda su artillería, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Di María, Özil y Adebayor por parte blanca y Xavi, Iniesta, Messi, Villa o Pedro por parte blaugrana, en el primer asalto de este "extratosférico" combate que durará 18 días y donde habrá nada más y nada menos que tres títulos en juego. Sin duda, día grande para el fútbol y para los aficionados al deporte rey en una tarde-noche primaveral ideal para la práctica del fútbol, algo que Barça y Madrid hacen a la perfección. La guerra de los dieciocho días ha comenzado.....
Las alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:
REAL MADRID: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Xabi Alonso, Khedira; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; Adebayor;
BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, S. Busquets, Adriano o Maxwell; Mascherano, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi, Villa;
No hay comentarios:
Publicar un comentario