Han tenido que pasar dos años y dos meses (desde Febrero de 2009) para que el Real Madrid terminase su maleficio que le perseguía en los clásicos con el Regal Barcelona, auténtica bestia negra de los merengues en estos dos últimos años, con un preocupante balance negativa de 13 derrota y una sola victoria.
Desde aquel mes de Febrero de hace dos años, los blaugranas han pasado por encima de los madridistas en los trece últimos encuentros, derrotando en ACB, dos finales de Copa del Rey, dos finales de Supercopa de España y en la eliminatoria de cuartos de final de Euroliga 2012-11 ante los del Palau Blaugrana.
Sin embargo, esta semana todo ha cambiado de manera radical, con el triunfo de los de la capital de España en el quinto y último duelo ante el Power Electronics Valencia de cuartos de final de la Euroliga y la victoria en el día de ayer, en ACB ante el Regal Barcelona, reduciendo la desventaja a un solo encuentro cuando restan seis partidos para la conclusión.
La fortaleza defensiva con Reyes como auténtico baluarte blanco bajo la canasta, la sabiduría y la entereza física y psíquica de Prigioni, la fotaleza en el juego interior de Tomic y sobre todo, el acierto desde el tiro exterior de Llull y sobre todo, de Carlos Suárez (MVP del partido con 19 puntos) y gran referente atacante de los de Molin en los dos últimos choques ante Power Electronics Valencia han permitido a los de la Cája Mágica acabar con el maleficio que les perseguía con el Regal Barcelona y derrotar a los de la ciudad condal en la prórroga por (77-72).
Por otro lado, el Barça va perdiendo gas en el tramo decisivo de la temporada, algo a lo que se añade la ausencia de Navarro, auténtica estrella del equipo que no jugó por lesión. Así, con Navarro K.O. y Ricky Rubio desasistido tanto en ataque como en defensa, incapaz de liderar a los de Xavi Pascual en la manija del equipo, sólo Grimau e Ingles, doce y catorce puntos respectivamente, mantvieron el nivel esperado, vertebraron la situación adversa ( 44-29 al descanso y 50-43 al término del tercer acto), poniendo al Barcelona por delante a lo que sumaron irregulares situaciones arbitrales que perfjudicaron a los madrileños, llevando el partido a la prórroga (54-54), donde sucumbieron los de Pascual por (77-72).
El arranque del Real Madrid fue espectacular, llegando a alcanzar la máxima renta en los primeros minutos del primer cuarto (15-4), con Prigioni y Llull como grandes sensaciones de este primer acto al que se llegaría con (22-19), con un parcial de 11-0 para los del paseo de la castellana.
El inicio del primer asalto fue similar al segundo y con un parcial de 9-0, con Llull, como gran sensación de los blancos al igual que luego que Tomic lo sería en la pintura. Sin embargo, Pascual movió ficha dando entrada a Lorbek y Lakovic, este último auténtico pesadilla del Real Madrid en defensa. Así, los culés volverían a enchufarse en el partido y pudieron marcharse al descanso sólo cinco puntos por debajo (34-29).
La lesión de Llull (microrotura de fibras) y la aportación de los hombres altos del cuadro catalán ( Lorbek-Perovic) fue esencial para que el Barça volviera a enchufarse al encuentro llegando incluso a ponerse por delante (40-42), en lo que sería un pequeño espejismo, gracias a la reacción blanca liderada por Reyes y Suárez que volvieron a poner al Madrid por delante (50-43).
En el último acto, el Real Madrid templó los nervios y no cayó en la precipitación, en parte gracias a un sensacional Reyes que supo frenar la fortaleza física de Ingles, el mejor del Barça con 14 puntos, y de Anderson en un último acto de infarto, con una canasta de Tomic que igualaba el partido a 64 a escasos minutos del final y un último lanzamiento fallido de Fran Vázquez que mandó el choque a la prórroga (64-64).
En la prórroga, Anderson volvió a poner al Barcelona por delante (62-69), anotando cinco puntos consecutivos aunque la solidez de la defensa blanca impidiendo a los azulgranas anotar en el último minuto y medio del tiempo extra y su acierto desde la línea de personal fueron suficientes para acabar con el maleficio barcelonista (13-1) en los últimos catorce partidos, derrotando al eterno rival por (77-72) y apretando el primer puesto de la fase regular tras empatar a victorias (23 triunfos de 29 posibles), a sólo cinco encuentros para al final de dicha fase regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario